Efemerides Argentinas. Semana del 16 al 22 de Septiembre
Repasamos las principales efemérides y las fechas más significativas de la historia, la cultura, el espectáculo y el deporte de nuestro país
REPASAMOS LAS PRINCIPALES EFEMÉRIDES Y LAS FECHAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA HISTORIA, LA CULTURA, EL ESPECTÁCULO Y EL DEPORTE DE NUESTRO PAÍS.
16 DE SEPTIEMBRE
1945: Nacimiento del músico José Alberto Iglesias, conocido como “Tanguito”.
1965: Nacimiento de la actriz y bailarina Cris Miró.
1984: Debut de Diego Maradona en el Napoli.
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
17 DE SEPTIEMBRE
1894: Muerte del profesor, político y escritor argentino José Manuel Estrada.
2000: Lionel Messi llega a Barcelona para probarse en el Barcelona Fútbol Club.
2006: Debut de Sergio “Kun” Agüero como titular en el Atlético de Madrid.
2014: Muerte de la actriz uruguaya China Zorrilla.
Día del Profesor en la Argentina.
Día del Psicopedagogo.
18 DE SEPTIEMBRE
1887: Nacimiento del director y autor teatral argentino Armando Discépolo.
1931: Nacimiento de Julio Grondona, presidente de la AFA durante 35 años.
1983: Muerte de la actriz María Esther Podestá (Célica Podestá), una de las figuras de la época dorada del cine argentino, quien filmó 48 películas a lo largo de su carrera.
19 DE SEPTIEMBRE
1854: Nacimiento del paleontólogo Florentino Ameghino.
1983: Muerte de Ángel Amadeo Labruna, uno de los máximos ídolos de River.
Día del Chamamé en la Argentina.
Día del Instrumentador Quirúrgico en la Argentina.
Día del Preceptor en la Argentina.
20 DE SEPTIEMBRE
1880: La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República.
1914 – La selección argentina de fútbol vence a la de Brasil por 3-0 en lo que fue su primer enfrentamiento, disputado en el estadio Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
1931: Se disputa el primer Superclásico de la era profesional: Boca y River empatan 1-1.
1997: Soda Stereo realiza su recital de despedida ante más de 65.000 personas en el estadio de River.
Día del Jubilado en la Argentina.
Día de los Novios en la Argentina.
Día Nacional del Caballo en la Argentina.
21 DE SEPTIEMBRE
1938: Nacimiento del músico Jaime Torres.
1955: Nacimiento de la actriz Mercedes Morán.
1956: Nacimiento de la cantante Celeste Carballo.
1961: Nacimiento del actor y humorista Diego Capusotto.
1969: Nacimiento del actor Pablo Echarri.
1971: Muerte del médico, farmacéutico y catedrático Bernardo Alberto Houssay.
1981: Nacimiento del cantante Luciano Pereyra.
1983: Nacimiento del exfutbolista Fernando Cavenaghi.
Día Internacional de la Paz.
Día Mundial del Alzheimer.
Día del Estudiante en la Argentina.
Día del Artista Plástico en la Argentina.
Día de la Sanidad en la Argentina.
22 DE SEPTIEMBRE
1868: Nacimiento del médico e investigador Luis Agote.
1964: Nacimiento del actor y humorista Fabio Alberti.
1971: Debut de Carlos Bilardo como director técnico de Estudiantes de La Plata.
Día Internacional sin Automóvil.
Día Internacional del Mimo.
+ EFEMÉRIDES
El Juego del Calamar 2: El regreso más esperado
El fenómeno global de Netflix marca el regreso de Seong Gi-hun, listo para culminar estos juegos.
Bad Bunny lanzó su nuevo disco “Debí tirar más fotos”
El artista puertorriqueño presentó su sexto trabajo donde le rinde tributo a su país, en una playlist donde se mezcla la salsa y el reggaetón.
Las películas mas vistas en los cines argentinos
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Uranus 2324: La película que une amor, océanos y multiversos
Una apuesta visual y emocional que redefine los límites del cine asiático.
María Becerra brilló en el Movistar Arena de Madrid
La nena de argentina viene de un 2024 inolvidable y puso el broche de oro con la presentación en el antiguo Wizink Center de Madrid.
James Gunn inaugura el nuevo Universo DC
La nueva serie animada Creature Commandos es el primer paso en la renovación del Universo Expandido de DC (UEDC)
Bizarrap lanzó su session 61 con Luck ra
El productor oriundo de Ramos Mejía presentó su nuevo tema con una de las figuras cordobesas del momento