Efemerides Argentinas. Semana del 9 al 15 de Septiembre
Repasamos las principales efemérides y las fechas más significativas de la historia, la cultura, el espectáculo y el deporte de nuestro país
REPASAMOS LAS PRINCIPALES EFEMÉRIDES Y LAS FECHAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA HISTORIA, LA CULTURA, EL ESPECTÁCULO Y EL DEPORTE DE NUESTRO PAÍS.
9 DE SEPTIEMBRE
1947: Sanción de la Ley 13.010 de sufragio femenino en el Congreso.
1975: Nacimiento del cantante y compositor canadiense Michael Bublé, esposo de la actriz Luisana Lopilato.
1977: Nacimiento de la actriz Julieta Díaz.
1981: Muerte del político Ricardo Balbín.
2014: Muerte del actor “Pato” Carret.
Día Mundial de la Agricultura.
10 DE SEPTIEMBRE
1833: Muerte del secretario de la Primera Junta de Gobierno, el Dr. Juan José Paso.
1911: Nacimiento de la actriz y cantante Nelly Omar.
2018: Muerte del humorista gráfico y escritor Carlos Garaycochea.
Día del Terapista Ocupacional en Argentina.
11 DE SEPTIEMBRE
1888: Muerte de Domingo Faustino Sarmiento en Asunción del Paraguay.
1910: Fundación de la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, que en 1933 se constituye como Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina).
1910: Nacimiento del escritor Manuel Mujica Láinez.
1965: Nacimiento del actor y humorista Pablo Granados.
2016: Muerte del escritor y dramaturgo Dalmiro Sáenz.
2018: Muerte del músico y cantor de tango Horacio Molina.
Día del Maestro en la Argentina.
Día Mundial de los Primeros Auxilios.
12 DE SEPTIEMBRE
1931: Nacimiento del productor y guionista de televisión Alberto Migré.
1959: Primera emisión del programa “Bonanza”.
1960: Nacimiento del periodista Jorge Lanata.
1974: Nacimiento del director técnico Eduardo “Chacho” Coudet.
Día de la Industria Naval.
13 DE SEPTIEMBRE
Día del Bibliotecario en la Argentina.
Día Internacional del Chocolate, en recuerdo del nacimiento de Roald Dahl, autor del libro infantil “Charlie y la fábrica de chocolate”.
Día del Programador.
14 DE SEPTIEMBRE
1923: Jack Dempsey vence a Luis Ángel Firpo, en la considerada “pelea del siglo”.
2002: Muerte de la actriz Lolita Torres.
2010: Muerte del cantante de tango Jorge Vidal.
Día del Cartero en la Argentina.
Día del Boxeador en la Argentina.
15 DE SEPTIEMBRE
1914: Nacimiento del escritor Adolfo Bioy Casares.
2012: Muerte de la bailarina Olga Ferri.
Día Mundial del Linfoma.
Día Internacional de la Democracia.
+ EFEMÉRIDES
Bad Bunny lanzó su nuevo disco “Debí tirar más fotos”
El artista puertorriqueño presentó su sexto trabajo donde le rinde tributo a su país, en una playlist donde se mezcla la salsa y el reggaetón.
Las películas mas vistas en los cines argentinos
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Uranus 2324: La película que une amor, océanos y multiversos
Una apuesta visual y emocional que redefine los límites del cine asiático.
María Becerra brilló en el Movistar Arena de Madrid
La nena de argentina viene de un 2024 inolvidable y puso el broche de oro con la presentación en el antiguo Wizink Center de Madrid.
James Gunn inaugura el nuevo Universo DC
La nueva serie animada Creature Commandos es el primer paso en la renovación del Universo Expandido de DC (UEDC)
Bizarrap lanzó su session 61 con Luck ra
El productor oriundo de Ramos Mejía presentó su nuevo tema con una de las figuras cordobesas del momento
La nueva serie inspirada en la figura de Messi
Este proyecto de Sony Pictures Television se estrenará en Disney Channel y estará disponible globalmente a través de Disney+ en 2025.