Efemérides musicales
Lo que pasó esta semana en la música
- Un 23 de septiembre pero del año 1943 nació el cantante español Julio Iglesias. En su juventud fue un atleta destacado del Real Madrid pero, a los 19 años, sufrió un accidente automovilístico que lo hizo renunciar al fútbol. Durante su recuperación, un enfermero le regaló una guitarra como terapia y fue así que comenzó a escribir canciones que luego las presentó en una discográfica. Su primer éxito fue “La vida sigue igual”, canción que compuso durante su recuperación.
- Un 23 de septiembre pero del año 1997 el cantante mexicano Alejandro Fernández, lanzó al mercado su sexto álbum de estudio titulado “Me estoy enamorando”.
- Un 23 de septiembre pero del año 1981 nació el cantante argentino Santiago “Chano” Moreno Charpentier, líder de la banda Tan Biónica. El grupo surgió en Buenos Aires en el año 2002 y cuenta con tres discos de oro y tres discos de platino siendo uno de los grupos musicales más importantes en la escena pop rock de Argentina.
- Un 24 de septiembre pero del año 1957, Elvis Presley lanzó su clásico éxito, “Jailhouse Rock”. La canción fue grabada para la película del mismo nombre, en la que Presley interpreta a Vince Everett, un recluso que aprende a tocar la guitarra mientras está en prisión y finalmente se convierte en una estrella después de su liberación. La influyente canción fue un éxito masivo, encabezó las listas de éxitos pop de Estados Unidos y el Reino Unido, y llegó al Top 10 en todo el mundo.
- Un 24 de septiembre pero del año 1991 Nirvana lanzó el álbum “Nevermind” en Estados Unidos. El disco entró en la lista en el puesto número 144 en su primera semana y el éxito del sencillo “Smells Like Teen Spirit” finalmente llevó al álbum al número uno en enero de 1992.
- Un 24 de septiembre pero del año 2006 Scissor Sisters encabezó las listas de álbumes y sencillos del Reino Unido. El segundo álbum de los neoyorquinos, “Ta-Dah”, entró en el primer puesto, mientras que el sencillo “I Don’t Feel Like Dancin’” pasó una tercera semana en el número uno.
- Un 25 de septiembre pero del año 1976 nació la banda irlandesa de rock U2. Formada por Bono en la voz, Larry Mullen en batería, Adam Clayton en bajo y The Edge en guitarra, teclado y voz, el grupo grabó catorce álbumes de estudio y ganó veintidós Premios Grammy.
- Un 25 de septiembre pero del año 1980 el baterista de Led Zeppelin, John Bonham, murió a los 32 años. El músico creó un estilo alternativo, alejado de los que predominaban en los bateristas de rock y pop de la época, añadiendo toques de jazz y funk e influyendo poderosamente en todas las generaciones posteriores de baterías de rock.
- Un 25 de septiembre pero del año 1993 nació la cantante española Rosalía. Alcanzó éxito internacional en el año 2019 con su tema “Con altura” en colaboración con J Balvin. Con una venta de más de dos millones de copias, fue nombrada como una de las mejores canciones del año por Billboard y galardonada con el Premio Grammy Latino a la mejor canción urbana.
- Un 26 de septiembre pero del año 1945 nació la cantante brasileña Gal Costa, cuya carrera la consolidó como una de las voces más destacadas de su país. Con un vasto repertorio que abarcó desde melodías románticas hasta canciones de bossa nova, Gal se destacó no solo por sus interpretaciones en solitario, sino también por sus colaboraciones con grandes artistas como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Tom Zé y Maria Bethânia, con quienes forjó una profunda amistad. Su legado artístico la convierte en una figura fundamental de la música brasileña.
- Un 26 de septiembre pero del año 1948 nació la cantante, actriz y activista australiana de origen británico Olivia Newton-John. Su carrera alcanzó un hito en 1978 al protagonizar junto a John Travolta la icónica película musical “Grease”, cuya banda sonora se mantiene entre los álbumes más vendidos de la historia. Además de su legado en la música y el cine, Olivia fue una reconocida activista en la lucha contra el cáncer. La artista falleció en 2022 a los 73 años en California.
- Un 26 de septiembre pero del año 1969, The Beatles lanzó en el Reino Unido su undécimo álbum de estudio, “Abbey Road”. Con una de las portadas más icónicas de la historia, donde los cuatro miembros de la banda cruzan un paso de peatones frente a los Abbey Road Studios, este álbum contiene las últimas grabaciones que los Beatles hicieron juntos. Abbey Road se convirtió en un clásico atemporal, con canciones que marcaron la historia de la música.
- Un 26 de septiembre pero del año 1987 Michael Jackson comenzó una racha de seis semanas en la cima de la lista de álbumes en Estados Unidos con “Bad”. La expectativa de sus fanáticos era enorme, ya que habían pasado cinco años desde el lanzamiento de su legendario álbum de 1982, “Thriller”. Con “Bad”, Jackson reafirmó su estatus como el “Rey del Pop”, presentando éxitos memorables y demostrando una vez más su capacidad para innovar y dominar la escena musical global.
- Un 27 de septiembre pero del año 1984 nació la cantante, compositora y actriz canadiense Avril Lavigne. Conocida por su estilo pop-punk y su imagen rebelde, alcanzó la fama en 2002 con su álbum debut “Let Go”. La artista ha lanzado varios éxitos globales como “Complicated” y “Sk8er Boi” y su música influyó en generaciones, fusionando rock y pop.
- Un 27 de septiembre pero del año 1986, el éxito de los Beatles “Twist and Shout” de 1963, volvió a entrar en la lista de sencillos de Estados Unidos después de su primera aparición, veintitrés años antes. El clásico del rock’n’roll ganó un renovado interés después de aparecer en la exitosa película “Ferris Bueller’s Day Off”.
- Un 27 de septiembre pero del año 1994 el cantante puertorriqueño Chayanne lanzó al mercado su séptimo álbum de estudio, “Influencias”, su único trabajo compuesto exclusivamente de versiones. Once años después, en la misma fecha de 2005, presentó su duodécimo álbum de estudio, “Cautivo”, consolidando su éxito y versatilidad en la música.
+ EFEMÉRIDES
El Juego del Calamar 2: El regreso más esperado
El fenómeno global de Netflix marca el regreso de Seong Gi-hun, listo para culminar estos juegos.
Bad Bunny lanzó su nuevo disco “Debí tirar más fotos”
El artista puertorriqueño presentó su sexto trabajo donde le rinde tributo a su país, en una playlist donde se mezcla la salsa y el reggaetón.
Las películas mas vistas en los cines argentinos
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Uranus 2324: La película que une amor, océanos y multiversos
Una apuesta visual y emocional que redefine los límites del cine asiático.
María Becerra brilló en el Movistar Arena de Madrid
La nena de argentina viene de un 2024 inolvidable y puso el broche de oro con la presentación en el antiguo Wizink Center de Madrid.
James Gunn inaugura el nuevo Universo DC
La nueva serie animada Creature Commandos es el primer paso en la renovación del Universo Expandido de DC (UEDC)
Bizarrap lanzó su session 61 con Luck ra
El productor oriundo de Ramos Mejía presentó su nuevo tema con una de las figuras cordobesas del momento