
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
- El 16 de diciembre pero del año 1946 nació Benny Andersson, músico, compositor y productor sueco, conocido por ser miembro de la icónica banda de pop ABBA. Con temas como “Dancing Queen” y “Mamma Mia”, Andersson ayudó a definir el sonido del pop de los años 70 y 80, convirtiéndose en un referente de la música internacional.
- El 16 de diciembre pero del año 1993 Nirvana grabó su inolvidable actuación MTV Unplugged en Nueva York. Desafiando el formato típico del programa, la banda interpretó temas poco conocidos de su repertorio y versiones de artistas underground como Lead Belly y Meat Puppets. Este set íntimo se lanzó en 1994, tras la muerte de Kurt Cobain, alcanzando el número uno en las listas y ganando un Grammy. Es considerado uno de los mejores álbumes en vivo de la historia.
- El 16 de diciembre pero del año 1970 Creedence Clearwater Revival recibió discos de oro por cinco sencillos y cinco álbumes en Estados Unidos. Entre los destacados están los LP “Cosmo’s Factory”, “Green River”, y éxitos como “Bad Moon Rising”, “Lookin’ Out My Back Door” y “Down on the Corner”, consolidando su legado en el rock clásico.
- El 17 de diciembre pero del año 1971 David Bowie lanzó su cuarto álbum de estudio, “Hunky Dory”, marcando un cambio hacia un sonido más melódico y centrado en el piano. Canciones icónicas como “Changes” y “Life on Mars?” destacaron la versatilidad del artista.
- El 17 de diciembre pero del año 2005 U2 fue nombrada por Billboard como la banda con la gira más taquillera del año gracias a Vertigo Tour, que recaudó 260 millones de dólares en 90 fechas y atrajo a más de tres millones de personas. Otros artistas destacados incluyeron a The Eagles, Neil Diamond, y Paul McCartney.
- El 17 de diciembre pero del año 2012 Adele fue reconocida como la artista más destacada del año por Billboard, mientras que su álbum 21 fue nombrado Álbum del Año. Con éxitos como “Rolling in the Deep”, el disco lideró las listas globales y ayudó a revitalizar la industria musical, siendo el más vendido tanto en 2011 como en 2012.
- El 18 de diciembre pero del año 1968 nació el cantante y compositor español Alejandro Sanz, reconocido por su estilo único que combina el pop con influencias del flamenco. Con más de 25 millones de discos vendidos, éxitos como “Corazón Partío” y múltiples Grammy, es uno de los artistas más influyentes de la música latina.
- El 18 de diciembre pero del año 1975 nació la cantante y compositora australiana Sia, destacada por su poderosa voz y éxitos globales como “Chandelier” y “Cheap Thrills”. Además de su carrera como intérprete, Sia ha escrito canciones para artistas como Rihanna, Beyoncé y Katy Perry.
- El 18 de diciembre pero del año 2001 nació la cantante y compositora estadounidense Billie Eilish, quien se convirtió en un fenómeno global con su álbum debut “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?”. Con una propuesta innovadora y éxitos como “Bad Guy”, ha ganado múltiples premios Grammy y redefine las tendencias en la música pop.
- El 19 de diciembre pero del año 1915 nació la cantante francesa Édith Piaf, una de las figuras más icónicas de la música francesa y mundial. Conocida como “El Gorrión de París”, su voz única inmortalizó canciones como “La Vie en Rose” y “Non, Je Ne Regrette Rien”, convirtiéndose en un símbolo de la música popular francesa.
- El 19 de diciembre pero del año 1942 nació la cantante argentina María Martha Serra Lima, reconocida por su profunda voz y sus interpretaciones de boleros románticos. Con éxitos como “A mi manera” y “Usted”, se convirtió en una de las máximas exponentes del género en América Latina.
- El 19 de diciembre pero del año 1978 nació el cantante puertorriqueño Wisin, integrante del exitoso dúo Wisin & Yandel. Pioneros del reguetón, han marcado la historia del género con éxitos como “Rakata”, “Abusadora” y “Algo Me Gusta de Ti”, logrando reconocimiento internacional y múltiples premios.
- El 20 de diciembre pero del año 1969 The Rolling Stones alcanzaron el número uno en las listas del Reino Unido con “Let It Bleed”, un álbum que marcó la transición entre dos eras de la banda. Fue el último en el que participó el guitarrista Brian Jones y el primero con Mick Taylor como su reemplazo. Aunque no generó grandes sencillos, canciones como “Gimme Shelter” y “You Can’t Always Get What You Want” se convirtieron en clásicos del rock.
- El 20 de diciembre pero del año 1980 John Lennon consiguió su primer número uno como solista en el Reino Unido con “(Just Like) Starting Over”, doce días después de su muerte. La tragedia también impulsó la reaparición de su himno “Imagine” en las listas, donde alcanzó el primer puesto, reafirmando su legado como una de las figuras más influyentes de la música.
- El 20 de diciembre pero del año 1986 The Bangles comenzaron una racha de cuatro semanas en el número uno del Billboard Hot 100 con “Walk Like An Egyptian”. El éxito bailable y contagioso se convirtió en la canción número uno de Billboard en 1987, consolidando al grupo como un ícono del pop de los años 80.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.