
Hábitos para tener un cerebro sano y más joven

Con los años, el cerebro empieza a perder peso y las neuronas pueden comenzar a transmitir mensajes más lentamente. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para retrasar el envejecimiento del cerebro
Según un estudio de University College de Londres (UCL) existen una serie de hábitos que pueden incorporarse para mejorar su funcionamiento como por ejemplo tomar una siesta corta en el día.
El equipo de investigadores tomó datos de 35.000 personas de entre 40 y 69 años como parte del proyecto Biobank en Reino Unido y comparó a los que dormían más, con aquellos que dormían menos.
Los científicos hallaron que aquellas personas que duermen siesta, tenían un cerebro 15 centímetros cúbicos más grande, lo que equivale a retrasar su envejecimiento entre tres y seis años. Los resultados fueron publicados en la revista Sleep Health.
Ahora bien, a medida que las personas envejecen, el cerebro pasa por cambios naturales, sin embargo, hay algunas cosas que pueden hacer que el cerebro envejezca aún más rápido. A continuación te dejamos algunas pautas que deberías tener en cuenta:
Diabetes
En un estudio, científicos del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Stony Brook, hallaron que el envejecimiento normal del cerebro se acelera en un 26% en las personas con diabetes tipo 2.
Bebidas azucaradas
Un estudio publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia encontró que, beber 1-2 bebidas azucaradas al día se asoció con 1,6 años de envejecimiento por el volumen cerebral perdido y 5,8 años de envejecimiento cerebral en términos de memoria lógica retardada en el recuerdo.
Depresión
La depresión a largo plazo se vincula con un desequilibrio en los neurotransmisores. “Este desajuste podría traducirse en un mal funcionamiento del cerebro a largo plazo, lo que aceleraría el envejecimiento cerebral.
Alimentos ultraprocesados
Un estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer demostró que, el consumo de una mayor cantidad de alimentos ultraprocesados se relaciona con una disminución en la función ejecutiva y el rendimiento de la memoria.
Fumar
Una investigación con 11.651 individuos halló que, los que fumaban la mayoría de los días, tenían una edad cerebral relativa más alta que aquellos que fumaban con menos frecuencia o no fumaban. Fue publicada en la revista ‘Scientific Reports’.
Alcohol
Un estudio mostró que consumir sólo una o dos bebidas alcohólicas al día podrían alterar la salud cerebral, causando cambios similares a los que ocurren tras dos años de envejecimiento.
Falta de vitamina
En un estudio en que el que participaron 1.865 personas, científicos encontraron que la deficiencia de vitamina D se asoció con patrones de neuroimagen de envejecimiento cerebral avanzado
+ TECNO


PlayStation analizó el futuro de la IA en los videojuegos
Durante la celebración número 30 de PlayStation, los líderes de la compañía dialogaron acerca del futuro de los videojuegos y cuál será el papel de la Inteligencia Artificial en esta nueva etapa.

Top 5 Videojuegos Navideños
Falta muy poco para las fiestas, y si todavía no te metiste en el espíritu navideño y queres sentir toda la magia de la navidad, estos videojuegos pueden ayudarte.

Grok: la nueva inteligencia artificial de X
Este chatbot está disponible gratuitamente para todos los usuarios de la red social.

Ya llegó el tan esperado Spotify Wrapped 2024
La plataforma de streaming más utilizada a nivel mundial, dedicada a la música, los podcast y otras producciones asociadas al audio, acaba de lanzar para todos sus usuarios el famoso “Spotify Wrapped”

Transcripción de audios: la nueva función de WhatsApp
La empresa de mensajería de Meta lanzó una herramienta que permite pasar mensajes de voz a texto

Se estrenó el tráiler oficial de Haunted Paws
Desarrollado por el estudio Lazy Flock, Haunted Paws es un videojuego cooperativo de aventura y terror en modo multijugador para Microsoft Windows.

Los celulares dejarán de existir
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de Meta aseguró que ya tiene el dispositivo que reemplazará a los celulares de manera definitiva.