Harvard sugiere que los extraterrestres podrían estar viviendo entre nosotros
Expertos de la casa de altos estudios analizan cuatro teorías en relación con la presencia de los aliens entre los humanos.
Investigadores de la Universidad de Harvard llevaron a cabo un estudio del programa Human Flourishing que sugiere que existe la posibilidad de que los extraterrestres estén viviendo entre nosotros. Estarían disfrazados de humanos, bajo tierra o en una base dentro de la Luna.
A su vez, la investigación plantea la idea de que los fenómenos aéreos no identificados (UAP) pueden ser naves espaciales que visitan a sus amigos extraterrestres que se encuentran en la Tierra. En el estudio llaman a este tipo de aliens como “criptoterrestres”.
Sobre los criptoterrestres, el artículo sugiere que podrían vivir en puntos críticos para avistamientos, como son los lagos y volcanes. Además, creen que son los responsables de las apariciones en estas zonas serían porque ahí se encuentran puntos de entrada y de salida para las sociedades ocultas.
El artículo también menciona cuatro teorías que se están estudiando sobre los aliens entre los humanos:
Criptoterrestres humanos: plantea la teoría de que una antigua civilización humana muy avanzada pero en su mayor parte destruida hace mucho tiempo ha seguido existiendo de forma oculta.
Criptoterrestres homínidos o terópodos: una civilización no humana de un animal terrestre que evolucionó para vivir oculto, como bajo tierra.
Antiguos criptoterrestres extraterrestres o extratemporales: esta teoría sugiere que estos seres podrían haber venido del cosmos o del futuro humano y haberse escondido en la Luna.
Criptoterrestres mágicos: interactúan con el mundo de maneras mágicas y se parecen a hadas, elfos o ninfas.
+ CURIOSIDADES
Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.
¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO
Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo
Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.
Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?
Harvard reveló cómo influye el dinero en la felicidad de las personas
El profesor Arthur C. Brooks analizó de qué forma los variados niveles de riqueza afectan la forma en que se perciben la satisfacción y el bienestar.
Los colores del 2025. Viste tus deseos en año nuevo
La moda de fin de año se convierte en ritual. Descubre qué colores usar el 31 de diciembre para atraer amor, abundancia, paz o creatividad en este nuevo ciclo.