
Inteligencia artificial: cinco usos maliciosos de la tecnología


Los modelos de inteligencia artificial están creciendo a grandes velocidades y de cierta manera están cambiando el modo en que hacemos las cosas
Sin embargo, su potencial abre la puerta a nuevos peligros. Acá te contamos algunos de ellos:
Esta herramienta, que puede ser usadas tanto para el bien como para el mal, ha estado en boca de todos las últimas semanas con la llegada de la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) conversacional conocida como ChatGPT. Esta potente máquina predictiva fue entrenada con unos 500 mil millones de tokens (secuencias usuales de caracteres que aparecen en los textos existentes en la web) para dar la respuesta más probable a cualquier inquietud sencilla, aunque no está diseñado para comprender un texto.
Mucho se habló acerca de los temores que genera un desarrollo tecnológico de esta envergadura. Aquí te contamos cinco áreas donde la sociedad alerta sobre su peligro.
Usurpación de voz
Esta herramienta posibilita la clonación de voces humanas, lo que puede ser una ayuda involuntaria en lo que respecta a las estafas virtuales y a la propagación de fake news.
Videos Deep Fake
En el mismo sentido, la manipulación de videos puede conllevar a juicios errados y toma de decisiones incorrectas. En 2022 un grupo de estafadores uso un video falso de Elon Musk creado a partir de entrevistas reales modificadas con tecnología deep fake, para promover una plataforma de criptomonedas.
Falsificación de Imágenes
Si bien no es novedad, la creación de imágenes falsas para fabricar noticias de alto impacto puede en un futuro no muy lejano, llevar al límite la credibilidad del fotoperiodismo debido a la rapidez de la viralización de las mismas.
Chatbots de estafa emocional
El ChatGPT vino a demostrar que puede simular, en tiempo real, relaciones emocionales con los usuarios, lo que daría lugar a una posible manipulación y malversación de datos personales.
Fabricación de Opinión Pública
Todas estas posibilidades en conjunto podrían empujar, mediante las redes sociales, a la creación de consensos con determinados fines. Es decir, no solo influir en la opinión pública, sino fabricarla por completo.
El tiempo dirá para qué utilizaremos esta nueva tecnología, solo es necesario estar atento e informado con el objetivo de sacar el mejor provecho posible sin daños.
+ TECNO


Llega la película de Five Nights At Freddy´s
Luego de varios años de espera finalmente llega de la mano de Blumhouse Productions distribuida por Universal Pictures, y Scott Cawthon el creador de los videojuegos, la película del tan aclamado Five Nights At Freddy´s, un videojuego de terror sobrenatural y suspenso.

Instagram: la nueva forma de seleccionar quién ve mis publicaciones
Aunque la función aún no ha sido lanzada públicamente pues siguen en fase de prueba, en pocas semanas llegará a la red social esta nueva actualización que permitirá crear post para determinados usuarios.

Elon Musk confirmó que deja de ser el CEO de Twitter
El magnate realizó el anuncio a través de su red social aunque no reveló el nombre de su reemplazante.

El truco para ahorrar espacio en Android
Google agregó una interesante función en Android, pensada para maximizar el espacio de almacenamiento disponible en los dispositivos

REDES SOCIALES: Los famosos y BeReal
Una nueva actualización de la red social, que busca competirle a Instagram

Los teléfonos celulares se han vuelto una obsesión
No lo dice la ciencia sino su propio creador que alerta a la población para que deje de mirar la pantalla de sus móviles.

Disney y Pixar lanzan Speedstorm
La fórmula de Mario Kart llega al universo de Disney y Pixar en el nuevo título de carreras, Disney Speedstorm, que se lanzó este mes el 18 de abril de 2023 como acceso anticipado.