Nuevas apps que permiten saber cuándo pasará el próximo colectivo

Uno de los grandes privilegios que aportó la tecnología móvil a la vida cotidiana es facilitar la gestión y administración del tiempo. Un claro ejemplo de esta posibilidad son las nuevas aplicaciones de tránsito, que permiten conocer con exactitud, cuánto falta para que llegue el siguiente colectivo, el estado de las principales líneas de trenes, la frecuencia de los subtes y la cantidad de bicicletas disponibles en una estación determinada.
Estas aplicaciones gratuitas permiten planificar un viaje con anticipación y calcular el horario estimativo en que se llega a destino. Además, conocer las marchas y cortes programados en la ruta diaria, acceder a la frecuencia de 118 líneas colectivos y saber dónde están las paradas. La semana pasada se presentaron Cuándo Subo y Transit, mientras que Google Maps incorporó información en tiempo real de seis ramales ferroviarios.
La herramienta más eficiente para acceder a un sistema predictivo con unos 6.700 colectivos y programar alertas de salida, se llama Cuándo Subo. Además, permite dominar la ubicación real de todas las unidades en tránsito, el recorrido que efectúa de una punta a la otra, las paradas en las que se detiene y la velocidad de circulación.
“El secreto de la app está en las máquinas que validan las tarjetas Sube en los colectivos, que incorporan un sistema de geolocalización interno. Anteriormente, ofrecía la posición del vehículo cada 4 minutos y se utilizaba para un control offline. Como necesitábamos que reportara la latitud cada 30 segundo y que esa información se la enviara a un sistema centralizado, le instalamos un chip de telefonía. Ahora, al recibir los datos el sistema, mediante un algoritmo, calcula la velocidad y posición del colectivo y predice, de acuerdo al tránsito de ese momento, el tiempo que va a tardar en llegar a cada parada”, advierte Gustavo Devito, gerente de producto Sube.
Fuente clarin
- por Silvina Presta