Si lo que quieres es vivir cien años…
No hay fórmula garantizada pero siempre ha sido una preocupación de la ciencia cuáles son los factores que determinan la esperanza de vida.
Si bien no existe un único patrón que pueda determinar la longevidad de las personas, un estudio reciente se propuso encontrar cuáles son los lugares del mundo donde las personas viven más años.
Los factores que afectan la calidad y cantidad de vida de una persona a lo largo del tiempo pueden ser muchos: la genética, el sexo, el país de nacimiento, las condiciones socioeconómicas, los niveles de criminalidad del territorio en donde viven y el estilo de vida.
El acceso a servicios de salud de calidad, la disponibilidad de opciones para de vivir de manera saludable (que incluyen una alimentación equilibrada, la cultura, ejercicio, bajos niveles de estrés), y políticas públicas efectivas contribuyen significativamente a que sus poblaciones vivan más tiempo. Estos países no solo logran prolongar la vida, sino también mejorar la calidad de los años vividos.
La World Population Review (WPR), una organización independiente que analiza la población mundial a partir de datos aportados por la Organización de las Naciones Unidas, dio a conocer la última actualización de su ranking sobre la expectativa de vida al nacer a nivel global en el año 2024.
A continuación te dejamos los 10 países con mayor esperanza de vida:
- Mónaco: 87,14
- Hong Kong: 85,96
- Macao: 85,65
- Japón: 85,08
- Liechtenstein: 84,92
- Suiza: 84,52
- Singapur: 84,39
- Italia: 84,35
- Corea del Sur: 84,26
- España: 84,19
+ CURIOSIDADES
Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.
¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO
Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo
Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.
Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?
Harvard reveló cómo influye el dinero en la felicidad de las personas
El profesor Arthur C. Brooks analizó de qué forma los variados niveles de riqueza afectan la forma en que se perciben la satisfacción y el bienestar.
Los colores del 2025. Viste tus deseos en año nuevo
La moda de fin de año se convierte en ritual. Descubre qué colores usar el 31 de diciembre para atraer amor, abundancia, paz o creatividad en este nuevo ciclo.