Tenis: Se conoció el ranking final 2024
El ATP Tour dio a conocer la nómina, en el que ocho jugadores argentinos cerraron dentro del Top 100, de cara a lo que será el primer Grand Slam del 2025, el Australian Open.
El tenista argentino mejor es Sebastián Báez, quien ocupa el puesto 27. A lo largo del año, consiguió 31 triunfos y 28 derrotas. El ex número uno junior del mundo se consagró campeón en los torneos de Río y Santiago. A estas dos conquistas se les suman los trofeos de Estoril (2022), Córdoba (2023), Kitzbühel (2023) y Winston-Salem (2023). Además, alcanzó la tercera ronda del Australian Open, fue semifinalista en el ATP 500 de Hamburgo, se despidió en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París y formó parte del equipo argentino de Copa Davis en todas las convocatorias del año.
Francisco Cerúndolo cerró el año en el Top 30, con el atenuante de alcanzar los 100 triunfos en el ATP Tour y levantando su tercer trofeo en las pistas lentas de Umag. Anteriormente, había triunfado en Eastbourne (2023) y en Bastad (2022). En los JJ.OO. de Francia, se metió entre los mejores 16 y defendió los colores de la Selección Argentina de Tenis YPF en los Qualifiers, en la fase de grupos y en el Final 8.
El tercer jugador es Tomás Etcheverry, quien ocupa la posición 39 y logró la mayor cantidad de victorias en una misma temporada, con 39. El platense, que aún no cuenta con títulos ATP, disputó la final en Lyon y llegó a semis en Barcelona y Houston. Al igual que Báez y Cerúndolo, también formó parte del equipo albiceleste de Copa Davis durante 2024.
Mariano Navone, en su primer año dentro del Tour, comenzó la temporada como número 125, alcanzó su mejor marca en el puesto 29 y terminó en el 47.
El quinto tenista nacional es Facundo Díaz Acosta, quien figura en el puesto 79. Mientras que Francisco Comesaña ingresó al Top 100 y terminó el año en el puesto 85. El Tiburón de Mar del Plata se consagró en los challengers de Oeiras, Buenos Aires y San Pablo, y en sus dos primeras participaciones en cuadros principales de Grand Slam llegó hasta la tercera ronda en Wimbledon y el US Open.
El séptimo mejor jugador nacional es Camilo Ugo Carabeli, en la posición 97. El jugador nacido en Buenos Aires cerró una gran temporada desde que se convirtió en profesional, logrando la mayor cantidad de títulos challenger en un mismo año (3), consagrándose en Piracicaba, Santa Cruz y en el AAT Santander, edición Villa María. Además, disputó las finales de Karlsruhe y Poznań.
Federico Coria logró posicionarse en el Top 100 esta temporada. Aunque no pudo ganar títulos, luchó hasta el final del año, alcanzando las semifinales del Challenger de Maia en Portugal para asegurar su lugar entre los cien mejores.
La última vez que hubo al menos ocho tenistas dentro de los 100 mejores jugadores del escalafón mundial fue en 2016 y quienes estuvieron en esa nómina fueron: Juan Martín Del Potro (38), Federico Delbonis (41), Diego Schwartzman (52), Facundo Bagnis (56), Juan Mónaco (65), Horacio Zeballos (71), Guido Pella (80), Renzo Olivo (83) y Carlos Berlocq (95).
+ DEPORTES
Así serán los torneos del futbol argentino 2025
La Asociación del Fútbol Argentino anunció cómo será el calendario y los formatos de los torneos a disputarse en el 2025.
Los técnicos argentinos que comenzaron el 2024 en un club y no se fueron
El fútbol argentino, es uno de los más difíciles; no solo por el nivel, sino también por la presión que reciben los protagonistas, y cuando los resultados no son los esperados, la gente empieza a buscar responsables.
¿Por qué le dicen así?: “Fortín” a Vélez
Fundado el 1 de enero de 1910 en Buenos Aires, el Club Atlético Vélez Sarsfield es conocido en el ámbito futbolístico como "El Fortín".
Tenis: Se conoció el ranking final 2024
El ATP Tour dio a conocer la nómina, en el que ocho jugadores argentinos cerraron dentro del Top 100, de cara a lo que será el primer Grand Slam del 2025, el Australian Open.
Así será los grupos para el Mundial de Clubes 2025
Los grupos para el primer Mundial de Clubes bajo el nuevo formato de la FIFA ya quedaron definidos.
Lo que no sabías del deporte: ¿por qué las pelotas de tenis son amarillas?
Su color cambió para ser divisada en la televisión a color.
Lo que no sabías del deporte: Pep Guardiola fue al Amalfitani
El entrenador vivió un partido del fútbol argentino desde la popular visitante.