10 Curiosidades que no sabías sobre Stan Lee
Un 28 de diciembre pero de 1922 nacía en Mahattan, Nueva York, Stanley Martin Lieber, más conocido como Stan Lee y padre de casi todos los superhéroes de nuestra infancia
El escritor y editor de cómics, se convirtió con el tiempo en productor ejecutivo de las adaptaciones a la pantalla grande e incluso se denominaba a sí mismo como actor ocasional, por su ya esperados cameos en todas las sagas.
A él le debemos Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther, Ant-Man y Bruja Escarlata, entre muchos otros. Stan Lee no creaba solo, lo hacía casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby, con los cuales llegó a inventar el “método Marvel”. Mediante esta técnica él realzaba una sinopsis de la idea, los dibujantes los bocetos y a partir de allí se desprendían los diálogos. Aquí te dejamos 10 curiosidades sobre Stan Lee:
1. Lee estuvo en el ejército de 1942 a 1945 y su principal tarea era reparar postes de telégrafos.
2. Trabajó como redactor de obituarios para el Centro Nacional de Tuberculosis en Estados Unidos.
3. Stan Lee hizo un cómic basado en Romeo y Julieta.
4. Escribió su autobiografía y la tituló Amazing Fantastic Incredible: A Marvelous Memoir. En ella describe su infancia en Nueva York y su desarrollo como escritor y editor.
5. Debutó en el mundo de los cómics en 1941 con la tercera parte de Capitán América. Se trataba de la tercera entrega del cómic de “Capitán América” en el mes de mayo de 1941, además del debut fue también la primera vez que el Capitán América hizo su reconocido movimiento de lanzar su escudo como un disco, el cual volvía a él.
6. Su primera aparición en la pantalla grande fue en The Trial of the Incredible Hulk en 1989.
7. Stan Lee trabajó brevemente para DC Comics, en 2011 llamado “Just Imagine”, donde Lee imaginó y reescribió acerca de algunos personajes más famosos como Superman que era perteneciente a las fuerza del orden de Krypto.
8. El primer personaje de cómic que creó fue “El Destructor”. Fue creado junto a Jack Binder y Alex Schomburg, El Destructor debutó en Mystic Comics número 6 en octubre de 1941, se trataba de un periodista estadounidense que informaba sobre las líneas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial.
9. Stan Lee existe dentro del universo de Marvel Comics en Earth-1218, el cual es el nombre con el que MARVEL se refiere a nuestra realidad actual.
10. Las apariciones de Stan Lee en las cintas de sus personajes son legendarias, pero no se trataban de caprichos del escritor, sino de una obligación contractual. En 1988, Stan firmó un contrato de por vida con Marvel Enterprises, en el cual se establecía que tenía que pasar el 10% de su tiempo en la compañía y lo obligaba a aparecer en cualquier cinta basada en uno de sus personajes.
Contanos cuál es tu creación preferida de este increíble autor. Compartí la nota si te gustó.
+ CURIOSIDADES
Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.
¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO
Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo
Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.
Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?
Harvard reveló cómo influye el dinero en la felicidad de las personas
El profesor Arthur C. Brooks analizó de qué forma los variados niveles de riqueza afectan la forma en que se perciben la satisfacción y el bienestar.
Los colores del 2025. Viste tus deseos en año nuevo
La moda de fin de año se convierte en ritual. Descubre qué colores usar el 31 de diciembre para atraer amor, abundancia, paz o creatividad en este nuevo ciclo.