
El jengibre aporta vitaminas y minerales

Si bien el jengibre, como la cúrcuma o la canela, tiene muchas ventajas, este alimento se debe evitar en ciertas enfermedades
G
El jengibre es la raíz de una planta con flor que es de la familia de las zingiberáceas. Tiene muchas ventajas y, al igual que la cúrcuma, tiene un sabor y un aroma especiados con un fuerte trasfondo cítrico fresco.
Es una planta que se originó en el sudeste asiático y se ha utilizado durante miles de años en la medicina tradicional. Hoy en día, se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo.
El jengibre se puede consumir en una variedad de formas, incluso en forma fresca, seca o en polvo. Se destina principalmente a la preparación de alimentos, pero también se emplea en la industria cosmética. Esto se debe a que uno de sus ingredientes más esenciales, el gingerol, un aceite esencial que es el componente activo responsable de la mayoría de sus propiedades medicinales que tiene una amplia gama de beneficios para la salud.
Es una planta que se originó en el sudeste asiático y se ha utilizado durante miles de años en la medicina tradicional. Hoy en día, se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo.
El jengibre se puede consumir en una variedad de formas, incluso en forma fresca, seca o en polvo. Se destina principalmente a la preparación de alimentos, pero también se emplea en la industria cosmética. Esto se debe a que uno de sus ingredientes más esenciales, el gingerol, un aceite esencial que es el componente activo responsable de la mayoría de sus propiedades medicinales que tiene una amplia gama de beneficios para la salud.
“No se le conocen efectos adversos graves” comentó el nutricionista alemán Johannes Georg Wechsler, tambien agregó que el jengibre existe desde hace dos mil años. Además advirtió que, en algunos casos, no es recomendable ingerirlo.
Fernando Salgado, especialista en Medicina China, manifestó que el jengibre hay que tener una serie de precauciones a la hora de consumirlo debido a que puede tener algunas contraindicaciones.
Beneficios:
Los especialistas señalaron que el jengibre.
• Es bueno para el aparato digestivo. El consumo del mismo evita la aparición de gases y otras molestias además de mejorar la digestión.
• Potencia el desarrollo muscular gracias a su alto contenido en minerales, es decir, es un gran aliado para mejorar el desarrollo muscular. Si sufrís calambres musculares, el jengibre puede ayudar a contribuir que tu sistema nervioso funcione mejor.
• Ayuda con la pérdida de peso. Este puede deberse a que ayuda a aumentar el número de calorías quemadas, como sus beneficios para reducir la inflamación.
• Propiedades antisépticas ya que el jengibre puede eliminar bacterias que perjudican tus procesos digestivos.
• Es un antioxidante natural y también contiene propiedades antiinflamatorias. El jengibre posee un principio activo como es el gingerol que actúa en las zonas inflamadas.
• Se puede utilizar como remedio contra el resfrío.
• Por último el jengibre combate la halitosis ya que estimula una enzima contenida en la saliva.
Atención que este alimento es muy bueno para nuestra salud aunque hay que tener cuidado si se padecen gastritis o hipertensión.
Datos: Tn.com.ar
+ CONSEJOS


La claves para bajar de peso mientras caminamos, según Harvard
La Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense realizó un nuevo estudio sobre la forma más efectiva de caminar para potenciar la pérdida de calorías.

Control de tránsito: Los papeles del auto que no te pueden faltar
Se vienen las vacaciones de invierno y muchos turistas emprenden viajes con sus vehículos. En esta nota te contamos todo lo que tenés que chequear antes de comenzar la aventura.

Ser exitoso puede generar depresión
Varias personas conocidas, incluidos Lionel Messi, Karina La Princesita, Alejandro Sanz, Ulises Bueno y La Joaqui, han luchado contra enfermedades mentales

El jengibre aporta vitaminas y minerales
Si bien el jengibre, como la cúrcuma o la canela, tiene muchas ventajas, este alimento se debe evitar en ciertas enfermedades

¿Cómo cuidar la piel del frío?
Llego el invierno y con él la ola polar, por eso te acercamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta al momento de salir de tu casa.

Las noticias positivas pueden ayudar a atenuar la impresión desfavorable de la realidad
Se descubrió que las emociones amables mejoran la visión que uno tiene de la humanidad

Creencias sobre la alimentación
Especialistas en nutrición desmitifican afirmaciones populares y detallan una guía para armar menús ideales.