
Evitar las pantallas: un consejo importante para el sueño de los adolescentes
![Niños en Laptop [FOTO]](https://www.fmfederal.com/wp-content/uploads/2023/02/Ninos-en-Laptop-FOTO.jpg)
La falta de descanso puede afectar el desarrollo del dia a dia. Consejos para lograr un ciclo normal de sueño en niños y adolescentes
En estos dias a muchos adolescentes les resulta difícil relajarse antes de acostarse. Esto puede evitar que obtengan las 8 horas de sueño recomendadas. Los cambios físicos en la pubertad, pueden perturbar el sueño.
Y esto sucede porque la fase de crecimiento en la que se encuentran hace que su ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo, se reinicie, lo que retrasa su ciclo de sueño”, dice Anna Esparham, de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Los adolescentes lidian con mucho estrés, lo que interrumpe su descanso y relajación por la noche. El uso nocturno de los celulares y redes sociales, así como el ejercicio u otra actividad física justo antes de acostarse, también pueden dificultar el conciliar el sueño. El pediatra dice que otras causas de los problemas de sueño son problemas de salud como la deficiencia de hierro.
Los jóvenes que no obtienen suficiente cantidad de este mineral pueden experimentar síntomas calambres en las piernas que pueden despertarlos del sueño. “Si el médico cree que su hijo podría tener este problema, generalmente ordenará una prueba de laboratorio para verificar los niveles de hemoglobina, ferritina y/o hierro”, dice.
Sugerencias para regular un buen descanso en los recientes:
• Fomente el ejercicio diario y el tiempo al aire libre: el ejercicio puede ayudarlo a dormir mejor. Los niños de todas las edades necesitan moverse durante el día y hacer mucha actividad física. Trate de evitar el ejercicio y otros tipos de ejercicio a altas horas de la noche para tener tiempo para relajarse. Pasar tiempo al aire libre todos los días también puede contribuir a un ciclo saludable de sueño y vigilia.
• Reduzca las pantallas antes de acostarse: la luz azul de los teléfonos, computadoras, tabletas, televisores e incluso las luces nocturnas pueden engañar a su cerebro para que crea que es de día. Con el tiempo, esto puede alterar los niveles naturales de melatonina, una sustancia química que nos dice que tenemos sueño. Los adolescentes deben aprender a guardar todas las pantallas al menos una hora antes de acostarse y cargar los dispositivos durante la noche fuera de su dormitorio. Es tentador tener
pantallas a su alrededor.
• Evite las comidas tardías y la cafeína: intente cenar unas horas antes de acostarse y consuma alimentos integrales que sean fáciles de digerir. Las sensibilidades a los alimentos causan indigestión y pueden interrumpir el sueño debido a la estrecha relación entre el intestino y el cerebro. Es importante recordar que la cafeína puede permanecer en el cuerpo por más de ocho horas, según el metabolismo de la persona.
Nota: Tn.com.ar
Foto: elecononmistaamerica.cl
+ CONSEJOS


La claves para bajar de peso mientras caminamos, según Harvard
La Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense realizó un nuevo estudio sobre la forma más efectiva de caminar para potenciar la pérdida de calorías.

Control de tránsito: Los papeles del auto que no te pueden faltar
Se vienen las vacaciones de invierno y muchos turistas emprenden viajes con sus vehículos. En esta nota te contamos todo lo que tenés que chequear antes de comenzar la aventura.

Ser exitoso puede generar depresión
Varias personas conocidas, incluidos Lionel Messi, Karina La Princesita, Alejandro Sanz, Ulises Bueno y La Joaqui, han luchado contra enfermedades mentales

El jengibre aporta vitaminas y minerales
Si bien el jengibre, como la cúrcuma o la canela, tiene muchas ventajas, este alimento se debe evitar en ciertas enfermedades

¿Cómo cuidar la piel del frío?
Llego el invierno y con él la ola polar, por eso te acercamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta al momento de salir de tu casa.

Las noticias positivas pueden ayudar a atenuar la impresión desfavorable de la realidad
Se descubrió que las emociones amables mejoran la visión que uno tiene de la humanidad

Creencias sobre la alimentación
Especialistas en nutrición desmitifican afirmaciones populares y detallan una guía para armar menús ideales.