
Kakeibo, el método japonés para ahorrar dinero

Las personas compramos cuando estamos aburridos, estresados o infelices por algo
Aunque también vamos de compras cuando estamos de buen humor o felices. La forma en que gastamos el dinero
afecta nuestra capacidad de ahorro.
En el último tiempo se popularizó el llamado Kakeibo, que se traduce como el ‘libro mayor financiero del hogar’. Inventado en 1904 por Hani Motoko, la primera mujer periodista de Japón, este sistema fue diseñado para ayudar a las mujeres trabajadoras a mantenerse al tanto de sus finanzas. Se trata de una filosofía financiera centrada en el gasto y el ahorro conscientes y deliberados.
El método de elaboración de presupuestos fue creado para ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro mediante el establecimiento de una mayor consciencia sobre por qué realizamos cada compra.
Cómo aplicarlo en tu día a día
Este sistema se basa, como casi todos los métodos de ahorro, en un registro de las entradas y salidas de dinero. Sin embargo, en este caso, no es necesario aplicar ninguna fórmula en Excel ni pagar por una aplicación. Tan solo es necesario un bolígrafo y un cuaderno para anotar todos los movimientos.
Para empezar, a principios de cada mes, el primer paso es establecer un presupuesto que documente los ingresos proyectados y los gastos fijos, al igual que hay que establecer una meta de ahorro. Kakeibo, especifica cuatro pilares o categorías de gasto, en los que tendremos que ir anotando (y clasificando) los gastos:
Necesidades: aquí se recogen todos los gastos totalmente imprescindibles como el alquiler, la hipoteca, la factura de la luz, la comida o el transporte.
Deseos: son aquellas compras que son agradables, pero no totalmente necesarias como salir a cenar, ropa nueva, pasatiempos…
Cultura: cualquier gasto en actividades culturales como comprar libros, visitar museos o ir a un concierto.
Gastos inesperados: son cosas por las que no pagamos habitualmente, como las reparaciones, regalos inesperados o emergencias.
Mediante la anotación de todos estos gastos, seremos capaces de tener una comprensión más clara de cómo gastamos nuestro dinero.
En todo caso, no se trata de un cambio drástico en tu vida, sino de cambiar los malos hábitos a través de la atención plena y los cambios graduales.
+CURIOSIDADES


Los amigos que hiciste en el colegio serán para toda la vida
Según un estudio, los lazos que construimos en esta etapa son para siempre, a pesar de que la decisión depende mucho de los gustos e intereses que compartimos con cierto grupo de personas.

¿A qué edad se es oficialmente viejo?
Aunque la vejez como concepto es relativa y podemos asociarla a una cuestión de actitud, la ciencia ya tiene una respuesta a esta pregunta

La montaña más alta del mundo no es el Everest
El Monte Everest, con sus impotentes 8,848 metros sobre el nivel del mar, es ampliamente conocido como la montaña más alta del mundo

El tren más rápido del mundo ya es una realidad
China presentó “el tren que levita“ y en su primer día de prueba superó todas las expectativas

Día Internacional del Chocolate
¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

Los DNI saltarán de 59.999.999 a 70 millones: enterate por qué
La información fue brindada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio de Interior

Noche de Superluna azul de agosto
El evento astronómico excepcional no se repetirá hasta dentro de tres años.