
La Torre Eiffel en español

Los carteles que guían el ascenso a la Torre Eiffel incluirán indicaciones en español además de las ya existentes en inglés y francés. El cambio llega tras haber sido aceptada la petición de una asociación de la lengua francesa que lucha contra el bilingüismo exclusivo.
La Asociación Defensa de la lengua francesa presentó un recurso ante el tribunal administrativo de París, con motivo del Día internacional de la Francofonía, para incluir al español en los carteles informativos del emblemático monumento de hierro erigido en 1889.
Los promotores de la idea tienen como objetivo combatir lo que consideran una generalización del inglés como idioma universal en todos los ámbitos de la sociedad francesa, una pretensión que algunos sostienen esconden rivalidades que los galos mantienen con la cultura inglesa.
La inclusión del idioma español en la cartelería se apoya en la ley Toubon del 4 de agosto de 1994, que obliga a las autoridades francesas, cuando traducen una información pública, a hacerlo en dos lenguas extranjeras como mínimo.
En los medios de transporte públicos parisinos es habitual escuchar avisos en francés e inglés y, de acuerdo a la ley, en idiomas como el español, el italiano, el alemán o el japonés, pero eso no siempre se ve reflejado en la cartelería.
La organización anunció que su próximo desafío incluirá las modificaciones para la restauración de la catedral de Notre-Dame y otras 20 entidades públicas.
+ CURIOSIDADES


La música en vivo alarga nuestra esperanza de vida
Un nuevo estudio, desarrollado por Patrick Fagan, profesor asociado de la Universidad de Goldsmith’s en Londres, reveló que asistir a conciertos de forma regular puede alargar nuestra esperanza de vida.

La gente que se obsesiona con celebridades tiene menor capacidad intelectual
Una investigación llevada adelante por un grupo de psicólogos húngaros afirma que la gente obsesionada con los famosos tienden a obtener malos resultados en pruebas de capacidad cognitiva

Hablar con nosotros mismos es mucho más saludable de lo que parece
El diálogo interno, también conocido como pensamiento o auto-habla, es una actividad mental que ocurre constantemente en nuestro cerebro

A qué edad somos más felices
Una investigación asegura que "todo el mundo puede dar giros positivos a su vida" y que lo que define "una buena vida" es la calidad de las relaciones

¿Cuántas tazas de café se pueden tomar por día?
Una de las infusiones más populares del mundo es analizada por expertos a fin de determinada sus beneficios y sus riesgos para la salud.

Los amigos que hiciste en el colegio serán para toda la vida
Según un estudio, los lazos que construimos en esta etapa son para siempre, a pesar de que la decisión depende mucho de los gustos e intereses que compartimos con cierto grupo de personas.

¿A qué edad se es oficialmente viejo?
Aunque la vejez como concepto es relativa y podemos asociarla a una cuestión de actitud, la ciencia ya tiene una respuesta a esta pregunta