
Las noticias positivas pueden ayudar a atenuar la impresión desfavorable de la realidad

Se descubrió que las emociones amables mejoran la visión que uno tiene de la humanidad
En un mundo donde hay malas noticias y cada vez ganan mas espacio, ver otras que tratan sobre la bondad de las personas ayuda a generar menos emociones negativas. Tambien, logra que los espectadores se queden con la sensación de que la humanidad es buena, todo lo contrario a si solo ven sucesos funestos.
Así lo estableció un estudio reciente que se publicó en la revista Plos One. Los investigadores reunieron a 1.800 participantes y los dividieron en diferentes grupos antes de exponerlos a breves noticias escritas y visuales. La información cubría un ataque terrorista, actos de bondad realizados en respuesta al ataque o no relacionados con él, aspectos desenfadados y poco serios de la vida.
A los participantes se les mostraron solo malas noticias, solo noticias sobre la bondad humana, una combinación de ambas, o más noticias divertidas, según el grupo al que pertenecieran.
Los hallazgos del estudio y sobre el significado de las buenas noticias:
Las personas que solo veían noticias negativas tenían una percepción negativa de la humanidad y la sociedad acumulaba más emociones negativas y menos emociones positivas.
Por otro lado, los participantes que vieron historias sobre la bondad humana después de ver malas noticias, ellos experimentaron menos emociones negativas y un aumento de las emociones positivas. El grupo que fue etiquetado como el grupo de “inmoralidad y bondad” tenía una opinión significativamente más favorable de las personas que el grupo de “inmoralidad” solo.
A otro grupo de personas se le mostraron algunas noticias divertidas, luego algunas malas noticias. Este grupo fue etiquetado como “inmoral y divertido”. Después de escuchar noticias “amables”, resultó que los del grupo de “inmoralidad y bondad” sintieron que los efectos de las malas noticias desaparecían más rápido que los del grupo de “inmoralidad y diversión”, y también tenían una perspectiva más positiva sobre la sociedad.
Las conclusiones del estudio sobre las bondades de las noticias positivas
Los investigadores llegaron a la conclusion de que recibir noticias positivas podría ayudar a asimilar mejor las noticias negativas. También concluyeron que los participantes eran más propensos a creer que las personas generalmente son amables después de presenciar actos de bondad.
“Las noticias que muestran lo mejor de la humanidad quitan dureza a los artículos que exploran lo peor de la humanidad. Esto permite a la gente mantener una creencia básica que es crucial para una buena salud mental: que el mundo y las personas que lo habitan son fundamentalmente buenos”, según los investigadores.
Datos: Tn.com.ar
+ CONSEJOS


La claves para bajar de peso mientras caminamos, según Harvard
La Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense realizó un nuevo estudio sobre la forma más efectiva de caminar para potenciar la pérdida de calorías.

Control de tránsito: Los papeles del auto que no te pueden faltar
Se vienen las vacaciones de invierno y muchos turistas emprenden viajes con sus vehículos. En esta nota te contamos todo lo que tenés que chequear antes de comenzar la aventura.

Ser exitoso puede generar depresión
Varias personas conocidas, incluidos Lionel Messi, Karina La Princesita, Alejandro Sanz, Ulises Bueno y La Joaqui, han luchado contra enfermedades mentales

El jengibre aporta vitaminas y minerales
Si bien el jengibre, como la cúrcuma o la canela, tiene muchas ventajas, este alimento se debe evitar en ciertas enfermedades

¿Cómo cuidar la piel del frío?
Llego el invierno y con él la ola polar, por eso te acercamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta al momento de salir de tu casa.

Las noticias positivas pueden ayudar a atenuar la impresión desfavorable de la realidad
Se descubrió que las emociones amables mejoran la visión que uno tiene de la humanidad

Creencias sobre la alimentación
Especialistas en nutrición desmitifican afirmaciones populares y detallan una guía para armar menús ideales.