
Las preocupaciones no dejan dormir a tu perro

Quedarse despierto hasta tarde pensando en las obligaciones del día siguiente o tener dificultades para conciliar el sueño no sería exclusivo de los seres humanos.
Un estudio húngaro publicado por el diario científico The Royal Society demostró que los perros experimentan patrones de sueño alterados cuando están estresados.
El estudio evaluó el sueño de perros expuestos a experiencias tanto positivas como negativas previas al momento de dormir, como recibir caricias de amor por parte de sus dueños o que un desconocido intimidante se les acercara.
Los resultados demostraron que los perros expuestos a experiencias positivas tenían un sueño más profundo y consistente, mientras que los perros estresados antes de dormir eran propensos a despertar, permanecer en la etapa REM de sueño y en general a pasar una mala noche.
Un dato llamativo del experimento es el que reveló que en promedio los perros que tenían experiencias negativas antes de dormir conciliaban el sueño en menos tiempo que los otros perros. Este dato no asombró a los científicos quienes aseguran que es muy similar al comportamiento humano de querer desconectar rápido cuando se ha tenido un mal día.
+ CURIOSIDADES


Las mejores ciudades del mundo para comer

Las mascotas salvan nuestro cerebro

El primer hijo es el más inteligente

Las preocupaciones no dejan dormir a tu perro

Superman: El héroe que nació como villano, cumple 85 años

EDUCACIÓN: Tres estrategias para apoyar el pensamiento crítico en la escuela
