
Consejos para prevenir golpes de calor en perros y gatos.

Con las altas temperaturas y las alertas vigentes es necesario extremar los cuidados para evitar riesgos para la salud de las mascotas.
Al igual que los seres humanos, perros y gatos están expuestos a sufrir descompensaciones producto de un golpe de calor, trayendo en su calidad de vida y comportamiento.
Al respecto, especialistas en veterinaria recomiendan tener en cuenta estos nueve puntos para estos días de calor:
- Tener agua fresca y limpia siempre a disposición.
- Limpiar los bebederos, más en los gatos, que ante un polvillo en su cuenco no toman más.
- Alimentarlos preferentemente con comida natural y fresca, no con carbohidratos que generan más calor.
- Hacer “heladitos” en cubeteras, de caldos o simplemente agua, para sumarles a su cuenco o que laman.
- No hacer paseos largos. Mejor cortos y en los horarios indicados.
- Colocar en casa trapos o toallas húmedas en el suelo, en los lugares que habitualmente eligen echarse para que se recuesten ahí. Es muy efectivo en los gatos.
- Nunca dejarlos dentro del auto, aunque quede el vidrio bajo y la persona responsable vuelva enseguida. La temperatura del interior del vehículo es altísima cuando está cerrado.
- Poner “piletitas” -alcanza con una palangana- a su alcance. A los perros les encanta mojar las patas, porque por allí transpiran y hacen intercambio térmico.
- Para los animales que viven en la calle, dejar recipientes con agua fresca en lugares con sombra para que tengan a disposición.
Ante cualquier duda o consulta no olvides consultar con un veterinario.
+ SALUD


Inicio de clases: es hora de controlar el calendario de vacunación de tus hijos
Aquí te compartimos el listado del CALENDARIO DE VACUNACIÓN obligatorio vigente en nuestro país:

Ataque de palometas en el río Paraná, las causas y medidas preventivas
Más de 30 personas resultaron heridas en las playas santafesinas. Las razones detrás del fenómeno y cómo buscarán prevenir los incidentes.

Ver deportes podría tener beneficios psicológicos y neurofisiológicos
Un equipo de investigación japonés se basó en análisis de datos, encuestas y neuroimagen avanzada para investigar cómo influyen en el bienestar de la población

Se derrumbó la Cueva de Jimbo, una de las formaciones naturales más atractivas de la Patagonia
La estructura de hielo y roca se derrumbó en su totalidad, solía ser uno de los lugares más visitados por los turistas, no se registraron heridos.

La música cura
Nuevas investigaciones científicas revelaron cómo la música impacta en el cerebro ayudando a tratar problemas como el Parkinson, el Alzheimer y la depresión.

Qué dicen los expertos de Harvard sobre el consumo diario de café
En moderación, puede ser beneficioso para diversas áreas de la salud.

Otitis de verano: cómo identificarla
Llega el verano y con él muchas actividades al aire libre que incluyen pileta y mar. Sin embargo también llega una de las molestias más frecuentes.