
Día Mundial de la Leche: por qué se celebra el 1° de junio


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche
En el marco de esta efeméride se presentó un estudio bajo el lema “Los argentinos y los lácteos 2022”, a fin de relevar los hábitos de consumo. En la investigación encontró que el 85% de la población argentina no consume más de dos lácteos al día, y únicamente el 25% conoce la porción recomendada por las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud de la Nación.
El consumo de lácteos es importante en todas las etapas de la vida ya que aporta calcio y vitamina D para la salud ósea, además, brinda proteínas de buena calidad para la recuperación muscular y proporciona vitamina A la cual es sustancial para la piel y visión. Algo tan simple como un vaso de leche, cubre el 20% de la recomendación diaria de calcio.
A continuación te dejamos algunos de los beneficios de la leche:
- Contiene vitaminas A, B y D, además de minerales como zinc, magnesio, fósforo, yodo y, sobre todo, de calcio. Y como ayuda a su absorción, está indicada para ayudar a la regeneración muscular.
- También es rica en ácidos grasos Omega tres.
- Se recomienda tomar a partir de los 40 años para proteger los dientes y los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis o la sarcopenia.
- Tiene propiedades antioxidantes, por lo que es imprescindible para evitar el envejecimiento prematuro.
- Reduce la presión arterial y, por tanto, la probabilidad de sufrir enfermedades y accidentes cardiovasculares.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro.
- Es rica en fibra, por lo que se recomienda para personas que sufren estreñimiento.
+ CURIOSIDADES


Los amigos que hiciste en el colegio serán para toda la vida

¿A qué edad se es oficialmente viejo?

La montaña más alta del mundo no es el Everest

El tren más rápido del mundo ya es una realidad

Día Internacional del Chocolate

Los DNI saltarán de 59.999.999 a 70 millones: enterate por qué
