
Las mejores ciudades del mundo para comer

La revista de gastronomía Taste Atlas dio a conocer su ranking anual de las mejores comidas locales del mundo. Argentina y otras importantes ciudades de Latinoamérica figuran entre los primeros puestos.
Taste Atlas, el sitio web que brinda información y recomendaciones sobre la comida local de todos los países, presentó su Top 100 de 2023, con la mejor gastronomía del mundo, según las reseñas de los usuarios y las calificaciones compartidas en Google. El ranking junta a las ciudades alrededor del globo que mayor cantidad de puntaje tuvieron en el último año.
El sitio prioriza la cocina local y accesible, que cualquier persona puede probar cuando visita una ciudad. Las clasificaciones no se basan en el número de estrellas Michelin que tiene una ciudad o la fama de sus chefs, sino en la calidad y diversidad de la cocina local.
Aquí te dejamos los primeros lugares:
1) Florencia, Italia
La ciudad italiana lidera la lista, con una puntuación de 4,7. Las comidas locales recomendadas por el sitio son: Bistecca alla Fiorentina, Lampredotto, Ribollita, Pappardelle al cinghiale y la Trippa alla Fiorentina.
2) Roma, Italia
Con 4,68 puntos, ocupa el segundo lugar del ranking de Taste Atlas. Las comidas locales que hay que probar son: la pasta carbonara, el cacio e pepe, el penne all’arrabbiata, la Pizza al Taglio, y el Saltimbocca alla Romana.
3) Lima, Perú
En la tercera posición y primero de Latinoamérica, obtuvo 4,66 puntos. Algunos de los platos más populares son: ceviche, pollo a la brasa y lomo saltado. El sitio web también destacó el uso de ingredientes locales como la maca, la lúcuma y el ají amarillo.
Buenos Aires quedó en el decimoquinto lugar, con un puntaje de 4,5, siendo el tercero en Latinoamérica, por detrás de México. El sitio web destaca a la gastronomía de Argentina por sus carnes de alta calidad y porciones generosas. Las comidas recomendadas son: el asado, la milanesa, las empanadas, la fugazza y el choripan.
+ CURIOSIDADES


La música en vivo alarga nuestra esperanza de vida
Un nuevo estudio, desarrollado por Patrick Fagan, profesor asociado de la Universidad de Goldsmith’s en Londres, reveló que asistir a conciertos de forma regular puede alargar nuestra esperanza de vida.

La gente que se obsesiona con celebridades tiene menor capacidad intelectual
Una investigación llevada adelante por un grupo de psicólogos húngaros afirma que la gente obsesionada con los famosos tienden a obtener malos resultados en pruebas de capacidad cognitiva

Hablar con nosotros mismos es mucho más saludable de lo que parece
El diálogo interno, también conocido como pensamiento o auto-habla, es una actividad mental que ocurre constantemente en nuestro cerebro

A qué edad somos más felices
Una investigación asegura que "todo el mundo puede dar giros positivos a su vida" y que lo que define "una buena vida" es la calidad de las relaciones

¿Cuántas tazas de café se pueden tomar por día?
Una de las infusiones más populares del mundo es analizada por expertos a fin de determinada sus beneficios y sus riesgos para la salud.

Los amigos que hiciste en el colegio serán para toda la vida
Según un estudio, los lazos que construimos en esta etapa son para siempre, a pesar de que la decisión depende mucho de los gustos e intereses que compartimos con cierto grupo de personas.

¿A qué edad se es oficialmente viejo?
Aunque la vejez como concepto es relativa y podemos asociarla a una cuestión de actitud, la ciencia ya tiene una respuesta a esta pregunta