TENDENCIAS: La “renuncia silenciosa”
A veces creemos que lo que sentimos es algo que nos está pasando por circunstancias exclusivamente personales
No siempre exponemos nuestras sensaciones abiertamente, por eso cuando ocurre nos sorprendemos al encontrar a otros en la misma sintonía.
Según una encuesta de Búmeran, en Argentina 4 de cada 1o personas aseguró estar experimentando lo que se conoce mundialmente como “Renuncia Silenciosa”.
Se denomina así al fenómeno que atraviesa todo aquel trabajador que, pese a cierta disconformidad, no se plantea abandonar su empleo y permanece en su puesto laboral, cumpliendo con los objetivos justos y necesarios, sin extender su jornada y sin realizar tareas que no sean prescindibles.
La consulta intento ahondar en algunos detalles más respecto a estas sensaciones. El 53% de los encuestados respondió que viene sintiendose de este modo hace más de un año, el 16% hace menos de un año, 8% hace más de seis meses, el 15% hace menos de seis meses y otro 8% no puede especificarlo.
Muchos de ellos atribuyeron esta situación a la falta de motivación mientras que el 66% no cree ser valorado en su empleo.
El dato más relevante es que, frente a esta situación, el 30% de los argentinos presenta una postura pasiva: o no hará nada o en algún momento buscará otro trabajo.
+CURIOSIDADES
Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.
¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO
Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo
Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.
Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?
Harvard reveló cómo influye el dinero en la felicidad de las personas
El profesor Arthur C. Brooks analizó de qué forma los variados niveles de riqueza afectan la forma en que se perciben la satisfacción y el bienestar.
Los colores del 2025. Viste tus deseos en año nuevo
La moda de fin de año se convierte en ritual. Descubre qué colores usar el 31 de diciembre para atraer amor, abundancia, paz o creatividad en este nuevo ciclo.