
TENDENCIAS: La “renuncia silenciosa”

A veces creemos que lo que sentimos es algo que nos está pasando por circunstancias exclusivamente personales
No siempre exponemos nuestras sensaciones abiertamente, por eso cuando ocurre nos sorprendemos al encontrar a otros en la misma sintonía.
Según una encuesta de Búmeran, en Argentina 4 de cada 1o personas aseguró estar experimentando lo que se conoce mundialmente como “Renuncia Silenciosa”.
Se denomina así al fenómeno que atraviesa todo aquel trabajador que, pese a cierta disconformidad, no se plantea abandonar su empleo y permanece en su puesto laboral, cumpliendo con los objetivos justos y necesarios, sin extender su jornada y sin realizar tareas que no sean prescindibles.
La consulta intento ahondar en algunos detalles más respecto a estas sensaciones. El 53% de los encuestados respondió que viene sintiendose de este modo hace más de un año, el 16% hace menos de un año, 8% hace más de seis meses, el 15% hace menos de seis meses y otro 8% no puede especificarlo.
Muchos de ellos atribuyeron esta situación a la falta de motivación mientras que el 66% no cree ser valorado en su empleo.
El dato más relevante es que, frente a esta situación, el 30% de los argentinos presenta una postura pasiva: o no hará nada o en algún momento buscará otro trabajo.
+CURIOSIDADES


Las mejores ciudades del mundo para comer
La revista de gastronomía Taste Atlas dio a conocer su ranking anual de las mejores comidas locales del mundo. Argentina y otras importantes ciudades de Latinoamérica figuran entre los primeros puestos.

Las mascotas salvan nuestro cerebro
Un estudio determinó que tener animales domésticos en el hogar es beneficioso en el envejecimiento.

El primer hijo es el más inteligente
Un estudio reciente de la Universidad de Leipzig, Alemania, sostiene que el orden de nacimiento influye decisivamente en el coeficiente intelectual.

Las preocupaciones no dejan dormir a tu perro
Quedarse despierto hasta tarde pensando en las obligaciones del día siguiente o tener dificultades para conciliar el sueño no sería exclusivo de los seres humanos.

Superman: El héroe que nació como villano, cumple 85 años
El 18 de abril de 1933 aparecía por primera vez Superman, tal como lo conocemos, en Action Comics 1

EDUCACIÓN: Tres estrategias para apoyar el pensamiento crítico en la escuela
En una sociedad que avanza con celeridad reveer las estrategioas a la hora de enseñar se vuelve una demanda urgente.

La Torre Eiffel en español
Los carteles que guían el ascenso a la Torre Eiffel incluirán indicaciones en español además de las ya existentes en inglés y francés. El cambio llega tras haber sido aceptada la petición de una asociación de la lengua francesa que lucha contra el bilingüismo exclusivo.