
Medicina de precisión: Cómo es el nuevo test que detecta el nivel de ansiedad de las personas


Un grupo de científicos de Estados Unidos se encuentran desarrollando un nuevo test que detecta el nivel de ansiedad a partir de una muestra de sangre.
A veces las preocupaciones rutinarias y los miedos se vuelven persistentes y nos impiden llevar adelante una vida normal. En esos casos el maletar se transforma en síntomas de trastornos de ansiedad.
Los investigadores trabajan en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana y publicaron los resultados de una evaluación del test recientemente en la revista Molecular Psychiatry.
El test examina biomarcadores que pueden ayudar a determinar objetivamente el riesgo de que una persona desarrolle ansiedad, la gravedad de su estado de ansiedad actual y qué terapias serían las más adecuadas para tratarla.
Los investigadores también fundaron una bioempresa, la startup MindX Sciences, con sede en Indianápolis, que trabaja en los procesos de escalamiento de la producción de la prueba. Uno de los coautores del trabajo explicó por qué desarrollan el test para el futuro. “Muchas personas sufren ansiedad, que puede ser muy incapacitante e interferir en la vida cotidiana”, según afirmó el profesor de psiquiatría Alexander Niculescu.
“El enfoque actual consiste en hablar con las personas sobre cómo se sienten para ver si podrían tomar medicamentos. Pero algunos medicamentos pueden ser adictivos y crear más problemas. Queríamos ver si nuestro enfoque para identificar biomarcadores sanguíneos podría ayudarnos a emparejar a las personas con los medicamentos existentes que funcionarán mejor y podrían ser una opción no adictiva”, argumentó el especialista.
Las investigaciones anteriores del doctor Niculescu han conducido al desarrollo de otros tests de análisis de sangre para el dolor, la depresión/trastorno bipolar y el trastorno de estrés postraumático.
Para evaluar el test de ansiedad, hicieron un estudio en el que los participantes accedieron a un análisis de sangre cada tres a seis meses o cada vez que se producía una nueva hospitalización psiquiátrica.
A través del examen de los biomarcadores de ARN en la sangre, los investigadores pudieron identificar el estado actual de ansiedad de los participantes y asignarles medicamentos y nutracéuticos. De esta manera, tuvieron en cuenta la eficacia de las distintas opciones en función de su biología.
“Además de los medicamentos, existen otros métodos para tratar la ansiedad, como la terapia cognitivo-conductual o los cambios en el estilo de vida”, resaltó Niculescu. “Pero tener algo objetivo como el test donde podemos saber cuál es el estado actual de alguien, así como su riesgo futuro y qué opciones de tratamiento se ajustan a su perfil es muy poderoso para ayudar a la gente”, subrayó.
La prueba podría evaluar el riesgo de que una persona desarrolle niveles más altos de ansiedad
“Si podemos saberlo antes, entonces es de esperar que podamos evitar este dolor y sufrimiento, y tratarlos antes con algo que coincida con su perfil”, expresó.
+SALUD


El aguará guazú volvió a La Pampa después de 200 años
El Museo Provincial de Historia Natural de la provincia patagónica informó el avistaje, que quedó grabado, al noreste de la región. La especie está considerada como casi amenazada a nivel internacional

Surge un método innovador que promete curar las úlceras del pie diabético
Este procedimiento fue creado gracias al desarrollo de vendajes impresos en 3D, conocidos como andamios.

Las personas solitarias tienen una forma distinta de ver la vida
Según la ciencia, la estructura mental de las personas solitarias es diferente. Interpretan la vida y los estímulos que se les presentan de otras formas

La "fórmula de la longevidad": los tres hábitos que recomienda Harvard
El profesor David Sinclair, experto genetista y especialista en envejecimiento de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, asegura que su edad biológica "es diez años menor debido a tres hábitos de vida clave" que, según cuenta, "pone en práctica desde que tenía algo más de 30 años".

Los peces tienen sentimientos
La sintiencia se define como la capacidad de los animales de experimentar emociones positivas y negativas

La fruta que ayuda a mantener tu cerebro joven
Una de las mejores formas de proporcionarle al cerebro los nutrientes que necesita es comiendo fruta

Comer viendo la tele engorda: un estudio revela por qué
Un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham concluye que comer distraídos hace que ingiramos un 10% más de calorías y favorece a consumir hasta un 25% más en la siguiente ingesta