
Ser exitoso puede generar depresión

Varias personas conocidas, incluidos Lionel Messi, Karina La Princesita, Alejandro Sanz, Ulises Bueno y La Joaqui, han luchado contra enfermedades mentales
Y han mostrado tendencias depresivas. ¿Por qué existe esta circunstancia?
Hablar de depresión es como hablar de batirse en duelo porque la depresión tiene que ver con perder algo o a alguien, un proyecto o un trabajo. El estrés es una señal de advertencia de la depresión porque provoca un cambio en los niveles de cortisol, así como la activación de una región del cerebro que comienza a producir neurotransmisores que ya no funcionan correctamente y eleva los niveles de depresión.
Así lo explicó Carolina Sorondo, licenciada en Psicología (M.N. 27.700), quien también mencionó que Sigmund Freud habla en un artículo muy interesante sobre los que fracasan en el éxito. “A veces es muy común que cuando las personas logran sus metas, no están preparadas para mantener los éxitos, y aparecen ciertas depresiones, tristezas o duelos que no se hicieron en su momento y que aparecen en ese momento de mayor estrés”, él dijo. Sorondo.
La especialista aplaudió a los personajes públicos por comenzar a hablar sobre sus problemas de salud mental porque, al hacerlo, rompemos el tabú que en algún momento existió, que decía que las enfermedades mentales solo las experimentan los dementes, que ver a un psicólogo es señal de locura.
Según Sorondo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que desde el año 2000 la depresión es una de las enfermedades más incapacitantes del mundo porque afecta a más de 450 millones de personas, número que existía antes de la pandemia.
Los niveles de depresión
Hay tres etapas de depresión, según la psicóloga. La primera etapa nos permite seguir trabajando pero solo después de esforzarnos mucho, la segunda etapa es algo similar a lo que están viviendo Alejandro Sanz y Karina. Debido a que entramos en un nivel medio o alto de depresión si los síntomas persisten por más de 15 días, el segundo y tercer nivel son los más incapacitantes.
En el segundo y tercer nivel, hay desgano, alteración del sueño, puede ser que durmamos mucho o que no durmamos, falta de interés de lo que antes nos interesaba, empezamos a bajar nuestro nivel de energía en un 80%, a bajar el nivel de autoestima, empezamos a perder la capacidad de concentración y resolución de problemas y nos cambia el apetito. Sorondo dijo que si esto dura más de 15 días, ya es para consultar a un especialista.
En tanto, expresó que, por cómo vivimos en la actualidad es que hay tanta gente deprimida en el mundo, pero resaltó que lo importante es detectarlo a tiempo. “En el caso de Karina, lo agarró a tiempo y está en tratamiento psicológico. El primer paso para la sanación es admitirlo.
En el segundo y tercer nivel, se experimenta la apatía, trastornos del sueño (podemos dormir mucho o nada), falta de interés en lo que alguna vez despertó nuestra curiosidad, una disminución de nuestro nivel de energía en un 80 % y de autoestima. También una pérdida de nuestra capacidad para concentrarnos y resolver problemas, y cambios en nuestro apetito. Según Sorondo, cuando se notan estos signos es momento de acudir a un especialista.
En tanto, reconoció que hay mucha gente deprimida en el mundo por la forma en que vivimos hoy, pero insistió en que la clave es detectarlo temprano.
Datos: Tn.com.ar
+ CONSEJOS


La claves para bajar de peso mientras caminamos, según Harvard
La Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense realizó un nuevo estudio sobre la forma más efectiva de caminar para potenciar la pérdida de calorías.

Control de tránsito: Los papeles del auto que no te pueden faltar
Se vienen las vacaciones de invierno y muchos turistas emprenden viajes con sus vehículos. En esta nota te contamos todo lo que tenés que chequear antes de comenzar la aventura.

Ser exitoso puede generar depresión
Varias personas conocidas, incluidos Lionel Messi, Karina La Princesita, Alejandro Sanz, Ulises Bueno y La Joaqui, han luchado contra enfermedades mentales

El jengibre aporta vitaminas y minerales
Si bien el jengibre, como la cúrcuma o la canela, tiene muchas ventajas, este alimento se debe evitar en ciertas enfermedades

¿Cómo cuidar la piel del frío?
Llego el invierno y con él la ola polar, por eso te acercamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta al momento de salir de tu casa.

Las noticias positivas pueden ayudar a atenuar la impresión desfavorable de la realidad
Se descubrió que las emociones amables mejoran la visión que uno tiene de la humanidad

Creencias sobre la alimentación
Especialistas en nutrición desmitifican afirmaciones populares y detallan una guía para armar menús ideales.